Our Blog

Latest thoughts, ideas & plans.

Restaurante Don Shawarma

Restaurante Don Shawarma


“Esa nostalgia del pasado, ese lugar donde todo era libre, abierto, arboles por todos lados, personas hablando, comiendo, riendo, corriendo , ese lugar que nos llevaba a conectarnos con el mundo…” Don Shawarma se ubica, en un predio medianero construido en la zona frontal de la residencia de una familia emprendedora, que encontró en la […]

Read more
Casa para alguien como yo

Casa para alguien como yo


Ubicada en la ciudad de Babahoyo, Provincia de los Ríos, Ecuador, la Casa para alguien como yo, se construye en un joven barrio altamente vulnerable en problemas de inseguridad, con un crecimiento poblacional en aumento, nuevas construcciones e individualidad vecinal. Vero, la dueña, una joven emprendedora y madre de dos hijos, maneja su negocio propio, en el […]

Read more
Vivienda y espacio educativo La casa que habita

Vivienda y espacio educativo La casa que habita


Arquitectura como diversificadora de centros urbanos. (Vivienda Urbana Productiva + Espacio de Educación). En Latinoamérica, el proceso de urbanización creciente y sostenido de los últimos años produjo innumerables cambios, siendo de las mas perjudiciales la pérdida de vitalidad de las áreas centrales tradicionales. Babahoyo, Los Rios, zona costera del Ecuador, con 150,0000 habitantes ,ha venido […]

Read more
Operación entre medianeras

Operación entre medianeras


Arquitectura como exploradora de límites y sus posibilidades Enfermedad La ausencia de políticas públicas que regularicen las maneras de generar ciudad afecta a gran parte de Latinoamérica. Tal situación es resultado de una falta de: lectura de contexto y de entender que la ciudad es una expresión física de quienes la habitan. Teniendo esto en […]

Read more
La habitación del té

La habitación del té


“La habitación del té reflexiona sobre una arquitectura mínima que pueda integrarse, entender y ser parte de su entorno; manteniendo un equilibrio entre lo nuevo y lo existente para poder generar espacios de compartir” El proyecto se ubica en una zona agrícola del cantón Baba – provincia de Los Ríos – Ecuador, sobre un canal […]

Read more
Centro rural de integración deportiva La Pradería

Centro rural de integración deportiva La Pradería


La pradería,se ubica en la zona rural de Babahoyo con una población de 17 985 habitantes aproximadamente, donde la ausencia de equipamientos deportivos no es suficiente; su infraestructura apenas cubre las necesidades básicas y los espacios complementarios casi nunca se dan a cabo. Es importante explorar cómo desde lo privado se puede fomentar la creación de espacios […]

Read more
Plataforma de arte al aire Ficus alto

Plataforma de arte al aire Ficus alto


Ficus alto expresa la necesidad de un espacio de convergencia y exploración para los nuevos artistas de comunidades satélites, donde la comida, el arte y la música pueden fomentar las experiencias compartidas. El proyecto se ubica en Pisagua, recinto de Montalvo, provincia de Los Ríos, Ecuador; con una población de 1363 habitantes aproximadamente; en una zona […]

Read more
Centro productivo comunitario Las Tejedoras

Centro productivo comunitario Las Tejedoras


Natura Futura Arquitectura + Juan Carlos Bamba «La Arquitectura como herramienta de inserción, vinculación y soporte de mujeres tejedoras.» “Las Tejedoras” se ubica en la periferia de la parroquia urbana Chongón, Ecuador, con una población de 4.900 personas aproximadamente, donde su mayoría son mujeres que no forman parte de la comunidad económicamente activa, con baja […]

Read more
La Casa de los mil y un cuentos

La Casa de los mil y un cuentos


La tectónica como identidad y el hábitat como recurso. Érase una vez un pequeño cantón llamado Montalvo, que tenía 24.000 habitantes, a 20 minutos de Babahoyo ciudad capital de la provincia de Los Ríos, en la región costa de un lejano país llamado Ecuador. Este cantón tenía un clima de unos 25ºC promedio anual con […]

Read more
La Pesca Restaurante Urbano

La Pesca Restaurante Urbano


La arquitectura como incisión de reactivación entre lo privado y lo público. La Pesca fue concebida en lo que es un sector céntrico muy importante en la vida social y comercial de la ciudad de Babahoyo, provincia de los Ríos, en Ecuador. La Sra. Tania buscaba ampliar y dignificar un negocio de mariscos que ya […]

Read more